En este artículo te mostraremos una herramienta de poyo de Como crear una acta de Finiquito uno de los puntos más importantes es el plazo de entrega y el empleador tiene un plazo de 30 días para cancelar y registrar el acta de finiquito en el sistema.
La presentación de esta acta es a través del Sistema Único de Trabajo- SUT del Ministerio de Trabajo.
Como crear actas de Finiquito
El Ministerio del Trabajo a través del Sistema Único de Trabajo- SUT permite al empleador registrar el acta de finiquito con los valores a percibir del trabajador cesante por concepto de liquidación.
Pasos de Como crear actas de Finiquito
No olvides suscribirte a nuestra pagina web dando clic en la campanita para así estar informado de las nuevas noticias.
Para poder elaborar un acta de finiquito debes de segur los siguientes pasos:
- Ingresa al sistema de “Actas de Finiquito en Internet” en línea del Ministerio de Trabajo o da clic en la siguiente imagen.
- Registra tu empresa o persona natural.
- Llene el Acta de Finiquito de acuerdo a los datos de tu empresa.
- Imprimir el Acta de Finiquito
- Imprima los turnos que el sistema genera automáticamente
- Acuda al Ministerio de Relaciones Laborales, el día y la hora señalada en el turno, adjuntando todos los requisitos solicitados, para ser atendido por el Inspector de Trabajo aleatoriamente asignado.
Quienes deben de elaborar esta acta
Persona natural o jurídica que tiene derecho a percibir servicios públicos amparados bajo la Constitución de la República del Ecuador, los cuales para el siguiente trámite son:
Empleador que cuente con trabajadores bajo relación de dependencia contratados bajo la normativa del Código del Trabajo.
Persona Jurídica, Privada, Persona Jurídica – Pública, Persona Natural – ecuatoriana, Persona Natural – Extranjera.
Que tienes que registrar
En un acta de finiquito debes de registrar los siguiente:
Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.
- Remuneraciones que todavía no han sido pagadas
- Fondos de reserva
- Calcular décima tercera remuneración, décima cuarta remuneración, vacaciones (no gozadas), utilidades y otros ingresos
- Calcular aporte personal al IESS
- Otros descuentos
Requisitos para la firma
- Debes de contar con 3 impresiones originales con su respectiva firma del representante legal o empleador de cada una de las actas generadas por trabajador NO SE RECEPTARÁN COPIAS.
- Copia del RUC (en caso de ser Empresa, Negocio, Actividad Comercial, Persona Natural), además del nombramiento vigente, del Representante Legal (en caso de ser Empresa), inscrito en el Registro, Ministerio, o en la Institución correspondiente, copia de Cédula y papeleta de votación (actualizada) del Representante legal o Empleador, copia de Cédula y papeleta de votación (actualizada) del Trabajador.
- Si el pago de la liquidación es en cheque, este debe ser certificado a nombre del ex empleado y adjuntar una copia.
- Adjuntar copia de Renuncia, copia de contrato cuando se trate de una labor eventual, obra cierta, ocasional, temporada o tiempo de prueba, junto a una notificación del desahucio pedido tanto por el trabajador como por el empleador ante el inspector del trabajo.
- En caso de fallecimiento del trabajador adjuntar posesión efectiva. Además:
- Si el trabajador en el acta de finiquito en línea tiene descuentos, la empresa o el empleador debe traer los justificativos necesarios.
SI TE INTERESA:
HOLA toda la información que estas utilizando en blog desde el contenido Las imagenes que tienes son de nuestra propiedad, le solicitamos como Empresa consultasec.com que por favor retire ese contenido que es de nuestra propiedad si hace caso omiso posible tendremos que tomar medidas en relación de Copyright en caso de Plagio de manera legal y también se mandaría una solicitud para a Google para que revisen tus paginas anexadas ah esta gracias y espero su pronta respuesta.
ResponderBorrar48 horas laborables gracias.
IMPORTANTE: para denunciar el abuso y la actividad ilegal: https://www.google.com/contact/
IMPORTANTE: para solicitudes legales: http://support.google.com/legal